Cálculo de los valores de corrección

Los ejemplos subsiguientes le mostrarán como trabaja el aparato ASCON.

Trabajar en mm

Máquina: CMS 530, Galga E12
Tipo de tisaje: Jersey (RL)
SEN =1-400
NP=12.0, esto corresponde a una longitud de la malla de 7.11 mm con E12 Longitud de la malla (tablas)

Cálculo:

  • De las 400 agujas se restan 5 pulgadas (ver dibujo: sector no considerado).
    5 pulgadas equivalen a 60 agujas con galga E12 (5 x 12 = 60).
  • 400-60 = 340Agujas
  • 340 x 7.11 mm = 2417.4 mm (valor nominal para la longitud de hilo)

En el inicio de la pasada de tisaje no se toma en cuenta un sector de 5 pulgadas, ya que distorsionaría el resultado de la medición (recuperar y acelerar hilo).

Trabajar en mm: sector de medición y sector no considerado

sector no considerado

Sector de medición

En cada pasada de tisaje la longitud de hilo suministrada es registrada por el aparato ASCON y transferida al ordenador. La longitud del hilo de varias pasadas de tisaje es sumada separada por dirección del carro. La suma es comparada con el valor nominal y de ello se determina el valor de corrección. De ser necesario, el ordenador reajusta las levas de formación para consumir más o menos hilo.

Si el sector de tisaje de una pasada es menor que 7 pulgadas no se medirán datos ASCON.

Posición de parada de los guiahilos

  • El valor para la distancia entre guiahilos YD no puede ser superior a 32. YD=32 significa: El guiahilos está a una distancia de 2 pulgadas del borde del tejido (32 x 1/16 pulgada = 2 pulgadas).
  • Se deben recuperar 2 x 2 pulgadas de longitud de hilo y acelerar (1 pulgada). Si el valor de YD es superior a 32 este trayecto excede el sector no considerado de 5 pulgadas. Esto distorsiona el resultado de la medición.
    Recomendación:
    • Reducir la fuerza para recuperar del tensor de hilo.
    • minimizar el recorrido de recuperación del tensor del hilo (posición 3).
  • Si se utilizan dos guiahilos en un carril, el aparato ASCON no podrá regular de forma óptima debido a la mayor distancia del segundo guiahilos. El segundo guiahilos está a una distancia mínima de 2,75 pulgadas del borde del tejido.
  • Se deben recuperar 2 x 2,75 pulgadas de longitud de hilo y acelerar (1 pulgada). Este trayecto se encuentra fuera del sector no considerado de 5 pulgadas. Esto distorsiona el resultado de la medición.

Trabajar con pieza original

Para Trabajar con pieza original no se calcularán los valores nominales sino serán medidos.

Trabajar con pieza original: sector de medición y sector no considerado

La anchura mínima es de:

5 pulgadas con la galga E3 a E14

6 pulgadas con la galga E16, E18, E8.2 y E9.2

sector no considerado

Sector de medición

Si el sector de tisaje de una pasada es menor que 5 pulgadas (6 pulgadas con E16, E18, E8.2, E9.2) no se medirán datos ASCON.

Modificar la anchura mínima

Si el mensaje de error YLC: Desviación del valor nominal en la rueda de medición x es y% es visualizado, verifique los siguientes punto:

  • Si el hilo pasa por la rueda de medición correcta
  • La rueda de medición marcha con facilidad
  • El anillo de rodadura de goma en la rueda de medición está bien
  • La tensión del hilo es correcta (ver la anterior sección YLC1 - Posición de parada de los guiahilos)

Si el mensaje de error sigue apareciendo, modifique la anchura mínima.

Modificar la anchura mínima:

  1. En el editor de Setup2 llamar la ficha Valores de corrección (Editor de Setup2 -> menú Longitud de hilo -> Valores de corrección)
  1. En la columna Modificación (agujas) aumentar un poco el valor para la anchura mínima, por ejemplo en 16 agujas
    Rango de valores: - 2 E…0…+ 2 E (E = Número de agujas por pulgada = Galga de la máquina)
    Ejemplo para E16: - 32…0…+ 32Agujas
  1. Confirmar la introducción
  1. A continuación tendrá que volver a tejer la pieza original.
  1. Si el error vuelve a surgir, aumente la anchura mínima nuevamente.